
Fiscal y Contable
Como ya sabrás, una de los departamentos funcionales de una empresa es la que se encarga de gestionar y llevar al día las cuestiones relacionadas a la contabilidad y fiscalidad de la sociedad, es decir, todo lo relacionado a la gestión de impuestos y los registros contables.
Se trata pues, de una de las áreas fundamentales y relevantes de cualquier organización dado que por normativa, la empresa dispone una serie de obligaciones tributarias que de incumplirse, acarrearían cuantiosas multas e incluso el cierre del negocio.
La fiscalidad y la contabilidad de una empresa es una herramienta esencial para la toma de decisiones, dado que los registros ayudarán a saber en todo momento la salud financiera de la organización. Llevar la contabilidad al día supone disponer de datos precisos por lo que las estrategias y objetivos basados en datos económicos dispondrán de un mayor éxito a la hora de ejecutarlos.
Consejos a tener en cuenta en la contabilidad y fiscalidad de una empresa
Ya seas emprendedor o nuevo empresario, es importante que desde un principio tomes muy enserio las cuestiones contables y fiscales independientemente del tamaño del negocio o del número de clientes, siempre será mejor que se tenga en consideración este departamento desde el primer ingreso que se reciba.
Por otro lado, será recomendable siempre contar con expertos de esta rama subcontrando los servicios para una mejor gestión, control y seguimiento de las cuestiones fiscales y contables de tu negocio. Pero aún así, te dejo a continuación algunos consejos que deberás tener en cuenta.
- Disponer del calendario tributario: Te ayudará a estar pendiente de los plazos de presentación de los diferentes modelos tributarios.
- Revisar y registrar las transacciones al momento: Es una manera de no incurrir a desajustes de cuentas por registro tardío. Aunque a veces, los clientes pueden suponer retrasos, siempre será conveniente etiquetarlos y registrarlos
- Justificación de facturas: Siguiendo la normativa tributaria, toda transacción de la empresa deberá estar debidamente justificada y acreditada mediante facturas, albaranes, etc.
- Revisión, registro y control de los libros contables: Otra operación importante en referencia a la contabilidad será llevar un control riguroso de los libros contables. Esto sin duda permitirá la correcta gestión y documentación del balance general, de la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios del patrimonio neto y la memoria.
- Guardar y organizar todo: La normativa tributaria exige que toda documentación sea guardada al menos 4 años por lo que pueden solicitarte dicha documentación en la que estarás obligado a presentarlo.
- Estar actualizado en lo referente a normativa tributaria y de contabilidad: Cada periodo económico se pueden dar cambios fiscales que pueden repercutir en la toma de decisiones o bien en la manera de afrontar las presentaciones de autoliquidaciones. Saber las actualizaciones puede ayudar a aplicarse deducciones o corregir procesos de presentación a tiempo.
- Ser consciente de los tipos de impuestos que afrontará la empresa: Dependiendo de muchos factores, la sociedad o el negocio pueden aplicarse diferentes tipos de impuestos, es importante saber cada uno de ellos. Por lo general, se aplicarán el IVA, IS, IRPF y entre impuestos locales.
Ejemplo de Contratos a Presentar en la Hacienda Pública
Cómo pueden los avales ayudarte a la financiación de tu empresa

El arte de la asesoría fiscal: Claves para elegir el mejor servicio

¿Qué debes saber sobre las nuevas facturas electrónicas?

Auditoría para empresas: Qué es, obligados y beneficios

La 5 mejores aplicaciones de facturación en Colombia

¿Cómo contabilizar la compra de un vehículo?

¿Qué es una auditoría de cuentas y quién puede hacerla?

Lo importante de tener la mejor asesoría fiscal, contable para tu negocio

Recomendaciones para contratar una asesoría fiscal
