
DPO
La Dirección de Producción y Operaciones (DPO) es, junto con el departamento de finanzas, marketing y de recursos humanos, uno de los elementos más importantes que puede disponer una empresa por lo que se ha de tener siempre en cuenta y darle mayor relevancia.
El objetivo principal del departamento de dirección de producción y operaciones es la de maximizar la productividad en los procesos productivos. Por tanto, este departamento busca el uso eficiente de todos los elementos productivos a la hora de generar bienes y servicios sin que estos puedan afectar a un resultado que satisfaga las necesidades del cliente con unos niveles de calidad estandarizados.
¿Qué es la Dirección de Producción y Operaciones?
Es importante recalcar en la definición básica de producción, siendo esta un proceso de transformación de productos y servicios (imputs) a otros productos y servicios (outputs). Teniendo esto claro, es fácil aclarar que toda organización realiza un proceso de transformación, ya sean bienes o servicios, por lo que en cualquiera de los casos, la DPO es de suma importancia.
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos definir a la Dirección de Producción y Operaciones a la disciplina que estudia todas aquellas actividades relacionadas con los producción de bienes o servicios
El DPO en las empresas
Como bien te había señalado anteriormente, los procesos productivos están en cualquier empresa, ya sea empresas del sector industrial o bien del dedicados al sector servicios. A continuación, te indicaré algunos ejemplos de empresas en su proceso productivo.
Importancia de la DPO para la empresa o negocio
Teniendo en cuenta que una empresa es un sistema complejo que a su vez dispone de otros subsistemas interrelacionados entre sí en donde buscan cumplir objetivos mediante la optimización de recursos.
La Dirección de Producción y Operaciones es otro engranaje más que conforma uno de los subsistemas de la organización como los de Marketing, Recursos Humanos y el de Contabilidad y Finanzas, etc.
Su importancia radica en su gestión estratégica, táctica y operativa de los procesos productivos para la mejora y optimización de cada fase productiva para conseguir así, una mayor rentabilidad y eficiencia de los recursos de la empresa.
Tendencias DPO
Como cualquier área empresarial este departamento también ha evolucionado y se han ido aplicando determinados enfoques y visión hasta en la actualidad, en donde la tendencia del mismo son los siguientes:
- Un enfoque de respuesta rápida: Se centra conseguir la satisfacción del cliente en el menor tiempo posible.
- Una gestión orientada a la cadena de suministros: Se trata de la implicación en la organización, gestión y control de cada uno de los procesos de producción, desde la obtención de los recursos hasta la presentación al mercado.
- Felixibilidad de las operaciones: Este término abarca varios aspectos, desde la adaptación del producto a diferentes mercados, así como el control de incidencias en el proceso productivo.
- Sostenibilidad ambiental: Se persigue la reducción del impacto ambiental en los procesos productivos
- Empoderamiento de los usuarios: Implicación del consumidor en alguna de las estapas de producción, tales como la adaptación de productos, control de procesos de servicios, etc.
¿Qué es la estrategia de operaciones de una empresa?
Toda empresa debe realizar un plan operativo o de producción en donde se han de definir las metas, objetivos y las decisiones a tomar para conseguir resultados globales a largo plazo. Esto también funcionará como un plan de ruta o patrón para la toma de decisiones tácticas y operativas del subsistema.
La estrategia de operaciones precisa de un análisis del entorno y del mercado, en la que su máximo objetivo será siempre encontrar una ventaja competitiva y sostenible para la empresa.
Por lo general, las estrategia serán la de generar valor en los procesos productivos, ya sean bienes o servicios mejorando la calidad, la productividad, la reducción de costes y la satisfacción al cliente.
Cuándo dar el salto al sistema Andon para mejorar tu fábrica
5 técnicas en el diseño de producto

¿Cómo determinar el ciclo de vida de un producto?

Importancia de la gestión de calidad del producto

Implicación del DPO en los RRHH

¿Qué es el Layout o distribución de la planta?

¿Cómo planificar la capacidad productiva de una empresa?

Tipos de procesos de producción que deberás tener en cuenta

Desarrollo de nuevos productos. ¿Cuáles son sus fases?
