ERP para transporte: qué es y cuáles son sus beneficios

Conseguir que una empresa sea más eficiente en el uso de sus recursos y en sus procesos de gestión es el objetivo de cualquier negocio. En el ámbito del transporte, el uso de un ERP se ha vuelto algo imprescindible para conseguir una mejor planificación y gestión de las flotas de vehículos de la empresa. Este tipo de software está introduciéndose en todo tipo de empresas del sector gracias a sus múltiples beneficios.

Pero, ¿qué es un ERP de transporte?

Un software erp de transporte como Gesruta es un programa informático que permite gestionar los distintos recursos y las operaciones de una empresa. El software ayuda a llevar un mayor control de áreas como la logística, los envíos, el registro de operaciones o el control de los empleados, entre otros muchos aspectos. Su uso en las empresas de transporte está cada vez más extendido y cualquier empresa del sector, aunque sea pequeña, utiliza un software de estas características.

Beneficios de utilizar un ERP de transporte

Un ERP de transporte aporta a las empresas multitud de beneficios que les permite mejorar su rentabilidad a medio y largo plazo. Podríamos citar muchos beneficios diferentes, pero quizás los más importantes son los que mostramos a continuación:

Te puede interesarImportancia de elegir la mejor eslinga para ganchos de grúas

Planificación del transporte

Un software ERP permite a la empresa una mayor planificación del transporte. Esto es posible porque el software facilita el almacenaje y el análisis de los datos generados por la actividad de la empresa, lo que permite detectar posibles fallos y vías de mejora en el diseño de rutas de transporte. La planificación de las rutas se hace de forma más eficiente reduciendo los costes de entrega y consiguiendo más entregas en menos tiempo. El resultado es una mayor rentabilidad para la empresa gracias a la mayor productividad de la flota.

Organización del transporte

Un software ERP permite a las empresas una mejor organización de la información y se convierte en la herramienta de trabajo imprescindible para organizar el transporte. Este tipo de programas informáticos permiten conocer en todo momento el estado en el que se encuentra los vehículos o conocer al conductor que se encarga de transportar la carga. De esta forma se facilita incluso el contacto entre los empleados de organización y diseño de rutas con los propios empleados de transporte. Una comunicación más fluida que permite detectar vías de mejora y solucionar de forma más rápida y eficiente cualquier inconveniente que pudiera surgir.

Una gestión integral del transporte

El uso de un software ERP permite a la empresa llevar a cabo una gestión integral del transporte. Desde el diseño de flotas, el reparto de entregas o el diseño de rutas y horarios, todo queda perfectamente planificado gracias a este tipo de softwares. De esta forma, las empresas de transporte consiguen gestionar toda su operativa desde un único programa desde el que potenciar el crecimiento de la empresa y favorecer una gestión más eficiente, rápida y con mejores resultados tanto para los clientes como para los propios empleados.

Te puede interesar¿Qué debes tener en cuenta para contratar líneas de teléfonos para tu empresa?

Un mayor control

Un software de transporte ayuda a las empresas a organizar y procesar su información de tal forma que la use para hacer a la empresa más eficiente. Un aspecto determinante para tomar mejores decisiones que redunden en un mayor crecimiento de la empresa y en una disminución de los costes operativos. Al tener un mayor control no se deja ningún fleco suelto y las posibilidades de cometer errores en el día a día se ven claramente reducidas. 

Mayor capacidad con los mismos recursos

Al utilizar un software ERP la empresa va a descubrir cómo puede aumentar la capacidad operativa de su empresa sin necesidad de aumentar los recursos destinados para ello. Esto se consigue gracias a la ganancia de eficiencia que el software ofrece y la mejor trazabilidad en el momento en el que se produce cualquier tipo de cambio que pueda afectar a la actividad de la compañía.

Como se puede apreciar, el uso de un software ERP en las empresas de transporte supone un antes y un después tanto a nivel organizativo como técnico. Una tecnología que no puede faltar en las empresas del sector y que ayudan a ganar en eficiencia y rentabilidad si se utiliza de forma correcta y por los profesionales adecuados.

Te puede interesar¿Qué opción de envío es la mejor para su pequeña empresa?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir